En “Las raíces del fracaso americano”, Morris llega a una preocupante conclusión: Estados Unidos fracasará por no haber prestado una suficiente atención a las soluciones alternativas. Pero, ¿cuáles son esas medidas? Tradicionalmente era el socialismo pero ahora la solución “está a medio camino entre una economía de crecimiento y homeostática, como en la Edad Media”, sostiene el historiador y crítico social.
En un primer momento el libro iba a llevar el título de “Malestar en el capitalismo” porque el principal inconveniente que rodea a la sociedad norteamericana es que la idea del mercantilismo no tiene un centro moral ni espiritual porque su meta, simplemente, es la de acumular. Sin embargo, a petición de su editor, el libro cambió de nombre con el objetivo de “vender más”. El motivo, según el crítico, es que cuando “dos americanos se encuentran la idea siempre es venderle algo al otro, las conversaciones no son reales”.
Morris es pesimista ante el futuro
El escritor tiene una idea muy clara y es que, el rescate es solo “un patético intento de sostener un sistema que no funciona”. Teniendo en cuenta esta premisa, Morris Berman considera que las alternativas dirigidas a la ideología oportunista han fracasado por lo que su renacer solo podrá ser motivado por un colapso general del sistema.Hace escasas semanas se produjo un rescate a la banca española. Sin embargo, el historiador no ve en esto una solución para solventar el problema en el que se encuentra inmerso el país. Y es que, Morris Berman augura un futuro poco prometedor: “Puedes estar seguro que dentro de seis meses España volverá a la misma situación y estarán hablando de otro rescate”