
La novela contiene “evidencias sólidas, de
primera mano, que documentan cómo la inmensa maquinaria de desinformación del
KGB fue capaz de dar la vuelta a la imagen de Pío XII del blanco al negro”,
sostiene el general de 84 años Ion Mihai. Las páginas de “Desinformation”
contienen una gran fuente de testimonios que podrían hacer tambalear e incluso
incomodar a grandes figuras del establishment.
Todo comenzó con la obra ‘El Vicario’ del escritor y dramaturgo alemán Rolf Hochhuth. En ella se tachaba al pontífice de ser un simpatizante nazi durante la guerra pero, ¿por qué no se defendió el Papa? La novela fue escrita diez años después de su muerte por lo que Pío XII fue incapaz de defenderse a sí mismo. Desde ese mismo instante, comenzó a crecer una idea que ha perdurado a lo largo de los años: la leyenda del Papa de Hitler.
La historia de Pacepa está recibiendo una
gran cantidad de apoyo, y los defensores de Pío XII están convencidos de que el
nuevo libro será un elemento cruciar para limpiar el nombre del Pontífice.
Rychlak, convencido de la veracidad de la historia
Los historiadores de la era de la Guerra Fría albergaban serias dudas
sobre la historia. Y es que, mientras algunos ignoraban las denuncias sobre la
existencia de un complot soviético, otros expresaban escepticismo. Entre estos últimos
se incluye Ronald Rychlak, un profesor de Derecho, que decidió investigar por
su cuenta para dar con la solución del enigma. º
Poco a poco pudo comprobar que “todas las
piezas encajaron en su lugar. El nuevo cuadro respondía a muchas cuestiones y
daba sentido a muchas cosas que antes eran inexplicables”, señala el coautor
del libro Ronald Rychlak. Ahora, el profesor esta convencido de la veracidad de
la historia y denuncia en “Desinformation” la existencia de un complot soviético
que pretendía asociar a Pío XII con el nazismo.