Una de las novelas más esperadas del momento “El invierno del mundo”, del escritor galés Ken Follet, ya está en las estanterías
de las librerías españolas. Esta obra, la segunda entrega de la trilogía “The
Century”, se centra en la inestable Europa de los años de la Segunda Guerra Mundial. A través
de las mil páginas del libro, el escritor recorre diferentes acontecimientos de
la historia universal como la batalla de Midway, el pacto de Hitler y Stalin o
la generación del swing.
En esta nueva historia, el escritor deja a un
lado el Holocausto judío a pesar de su ilusión por informar a los lectores de
un aspecto poco conocido entre la población: el asesinato de discapacitados del
programa Aktion T4. Sin embargo, gracias al material bibliográfico empleado,
los amantes de la literatura podrán disfrutar, a su vez, de un libro de
historia. “Recopilo información de libros, echo un vistazo a viejos mapas,
fotografías y películas, para poder tener una impresión de la época”, afirma el
escritor Ken Follet.
En esta ocasión, los protagonistas de la
ansiada novela son los hijos de los personajes de “La caída de los gigantes”,
la primera parte de la saga. A pesar de ello, no es necesario haber leído esta
novela para comprender el transcurso de “El invierno del mundo”. Con esta nueva
aventura el autor galés espera repetir el éxito conseguido con “Los pilares de la Tierra ”.
En el enlace publicado en la página del diario español ABC se puede leer un fragmento del libro. Pincha aquí para acceder.
Nuevo libro, nuevo éxito
Todos los libros de Ken Follet han tenido una
buena acogida a nivel internacional. A lo largo de su trayectoria literaria ha
redactado más de veintiséis novelas, logrando un total de 100 millones de
ventas en todo el mundo. En España, el libro “Los pilares de la Tierra ”, publicado en 2003,
encabeza la lista de los más vendidos.
Sin embargo, la leyenda de uno de los autores
más relevantes de la literatura mundial todavía está por engrosar. Y es que,
queda Ken Follet para rato. “El acto de escribir me apasiona. Envuelve todo mi
intelecto, mis emociones y comprende todo lo que sé del mundo y de cómo
funciona. Todo forma parte del recto de hechizar a mis lectores”, afirma
Follet.